dimarts, 29 de març del 2011
dilluns, 28 de març del 2011
divendres, 25 de març del 2011
Salines de Calp
dilluns, 21 de març del 2011
divendres, 18 de març del 2011
Poesía reinventada.
"Traje mío,traje mío " de Alberti
¡Traje mío traje mío
nunca te podré vestir,
que al mar no me dejan ir!
Nunca me verás, ciudad,
con mi traje marinero.
Guardado esta en el ropero,
ni me lo dejan probar.
Mi madre me lo ha encerrado para que vaya al mar.
dimecres, 16 de març del 2011
Que este abrazo llegue a Japón.
Compartim experències
Tenemos la suerte de compartir proyectos con más gente en la escuela.Hemos querido ver como resultaba en distintos niveles y la experiencia de compartirlo ha sido enriquecedora.
Los pequeños saben tanto o más que los mayores y ha habido mucha emoción en el intercambio.
dissabte, 12 de març del 2011
Joan Miró
Para concluir el trabajo que hemos hecho de Joan Miró,ponemos este video para ver algunas de sus obras más conocidas.
dimecres, 9 de març del 2011
La energía
dimarts, 8 de març del 2011
dilluns, 7 de març del 2011
divendres, 4 de març del 2011
dijous, 3 de març del 2011
Joan Miró
Joan Miró i Ferrà nacio en Barcelona, 20 de abril de 1893 y murió en Palma de Mallorca, 25 de diciembre de 1983.
Uno de sus grandes proyectos fue la creación en 1975, de la Fundación Joan Miró, ubicada en Barcelona, centro cultural y artístico para difundir las nuevas tendencia del arte contemporáneo, constituyéndose con un gran fondo de obras donadas por el autor; otros lugares con importantes fondos de sus obras son la Fundación Pilar i Joan Miró de Palma de Mallorca, el MNAM de París y el MOMA de Nueva York.
Joan Miró
(* Barcelona, 20 de abril de 1893 — Palma de Mallorca, 25 de diciembrede 1983) pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. En su obra reflejó su interés en el subconsciente, en lo "nfantili" y en su país. En un principio mostró fuertes influencias cubistas yexpresionistas, pasando a una pintura plana con cierto aire naïf, como lo es su conocido cuadro La Masía del año 1920. A partir de su estancia en París, su obra se vuelve más
nírica, coincidiendo con los puntos del surrealismo e incorporándose a este movimiento.1 En numerosas entrevistas y escritos que datan de la década de 1930, Miró manifestó su deseo de abandonar los métodos convencionales de pintura, en sus propias palabras de para poder favorecer una forma de expresión que fuese contemporánea, y no querer doblegarse a sus exigencias y a su estética ni siquiera con sus compromisos hacia los surrealistas.2
Uno de sus grandes proyectos fue la creación en 1975, de la Fundación Joan Miró, ubicada en Barcelona, centro cultural y artístico para difundir las nuevas tendencia del arte contemporáneo, constituyéndose con un gran fondo de obras donadas por el autor; otros lugares con importantes fondos de sus obras son la Fundación Pilar i Joan Miró de Palma de Mallorca, el MNAM de París y el MOMA de Nueva York
Copiado y pegado de la wikipedia
Manuel