"El té incorpora un ritmo de movimientos ritualizados. Se degusta a sorbos muy pequeños cada uno de los tres tés bien diferenciados metaforica y literalmente.La tradicion nos habla de que tienen que estar presentes las tres yi : ymaa ( el grupo) , ymaa ( el carbon) , yar ( arrastrar-referido al tiempo). El primeroamargo como la vida ,el segundo dulce como el amor y el tercero suave como la muerte La poesía impregna el ambiente.Por medio del dialogo lo humano y lo humano irán tomando forma El tiempo cuenta poco en el desierto." Éste es algunos de los textos que hemos leído del Sáhara y que nos gustan mucho.
Me ha gustado el proyecto del SAHARA .El video "Los hijos de la arena" me ha gustado mucho.Lo que más me ha impresionado es que se pueden montar cochecitos que van por la arena.También me ha impresionado que escriben desde la derecha hasta la izquierda.Lo que no me ha gustado es que tenían que ir por la arena. También es curioso como ponían el té en un vaso y lo cambiaban otro porque asi removían el azúcar y lo enfriaba.Casi no tienen casa y el colegio está casi destrozado.Van descalzos por la arena, no pueden vivir bien y tienen que jugar al fútbol por la arena...Tenemos un libro del Sahara que es muy bonito y se llama" Palabras de Caramelo".Era que un niño era sordo y creía que un camello le hablaba y el niño le seguía diciendo cosas al camello.En el colegio hemos hecho un diálogo de el niño kori y el camello y más cosas.
Me ha gustado el proyecto del Sahara . El vídeo es chulo y me han gustado los coches que han fabricado. Hemos hecho muchos trabajos del Sahara, dibujos con carboncillo y ya sabemos lo que comen y como viven.
El desierto me encanta, parece que estés en la nada .
Me gusta mucho la mezquita ,es muy alta tiene muchas palmeras y muchos niños van a rezar con sus padres y sus madres. Alrededor hay jaimas , hospitales , escuelas y muchos animales, cabras y camellos.La gente de Sáhara siempre están en guerras con Marruecos. Los niños van descalzos al colegio. Toman mucho té,y comen con la mano, lo que más comen es el cuscús . Van a coger agua a un pozo pequeño. Hacen los juguetes con hierros y materiales de reciclaje. Los hospitales no tienen tantas camas .El colegio es antiguo y está un poco destrozado . A veces vienen España a pasar el verano.No hay muchos coches y allí hace mucho calor . La bandera tiene colores , una luna en medio y una estrellita al lado de la luna.